La Botiga de les Joves Joieres 2024 solidaria con alumnas y egresadas afectadas por la dana

Un nuevo año, previo a las vacaciones de Navidad, vuelve La Botiga de les Joves Joieres a la Sala Velluters de la Escola Superior de Disseny de València. Organizada por el Departament de Joieria como actividad formativa y espacio para la exhibición y comercialización de sus trabajos suma en esta, su edición número 15, el apoyo al alumnado afectado por la dana, con la mirada puesta en los dos compañeros que han perdido sus talleres en Benetússer y Catarroja.

El martes 17, miércoles 18 y jueves 19 podremos ver joyas ideadas y realizadas por 40 joyeras/os en formación y egresadas/os del Grado de Joyería y Objeto y de CFGS de Joyería Artística. 17 de ellas se presentan al 6º Premio Joves Joieres, con piezas más experimentales y arriesgadas que ponen en valor su creatividad. La Nueva Joyería Valenciana como expresión contemporánea es un arte en el que se conjugan oficio, innovación, nuevas tecnologías y conceptualización; esto permite transgredir a veces la ergonomía propia de tipologías ligadas al cuerpo humano.

Junto a la muestra de estos trabajos esta edición se han programado un espacio para la venta solidaria con los afectado por la dana de bordados realizados en la asignatura optativa de Bordado Aplicado de Carmen Arce, y chapas preparadas por la organización.

Como clausura de La Botiga 2024 tendremos el desfile de moda y joyería (jueves 19 a las 17h) y la entrega de los 6º Premios Joves Joieres (jueves 19 a las 18h).

La Botiga es un proyecto colaborativo en el que participan las especialidades de Joyería, Diseño de Interiores, Diseño Gráfico, Fotografía y Diseño de Moda y es apoyado por empresas del sector joyero de nuestro entorno como Acqua Aura, Alberto Regaño Fundición, Antonio Sánchez, Bisbal Bertolín, Cervezas Turia, CIPFP Ciutat de l´Aprenent València, Comforsa, Enrique Climent Baños, Fabrika 12, Fran Montes Moldes, Fundiart, Jorge Pallas, Joyas Eloisa, La Tahona del Abuelo, Let’s Makeup, Llopis Gemología, Llumor, Madenjo, Mundoceram, Pedramar, Remohi Vegase Galvanotecnia, Sumes. Cuenta además con el respaldo del Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana, AVAJOYA, L’Associació Cultural Escola de Disseny de València